- Detalles
- Categoría: Novetats
- Publicado el 01 Junio 2023
- Escrito por Super User
- Visitas: 64
Nuevos contenidos de junio
Continuamos desplegando el nuevo currículo para la educación básica. Ya hemos empezado a adaptar nuestro asistente y nuestros modelos de programación, y durante los próximos meses continuaremos revisando y adaptando los contenidos de El Telar para que el próximo curso tengáis a vuetro alcance todo lo que necesitási para las nuevas programaciones. Y una cosa lleva a la otra: a medida que vamos revisando los contenidos, ¡enriquecemos propuestas! Que disfrutéis de las últimas semanas de clase... y si queréis hacer formación en julio, ¡os esperamos en nuestro Curso de Verano 2023!
ESTE MES OS OFRECEMOS...
Si te quieres divertir (8-10) - añadimos la perspectiva de género a esta propuesta de canon y danza con percusión corporal, de Béla Bartók.
¿Quién es quién? (12-14) - añadimos el análisis de audición para reflexionar sobre los mensajes y los valores que transmite la música que escuchamos, y sobre los hábitos de consumo responsable y saludable de la música.
Gavotte Les petits riens (moda de los estamentos privilegiados del s. XVIII: música, danza y vestuario para lucirse en sociedad) (14-16) - una visión del Antiguo Régimen y de la Ilustración con perspectiva de género.
¡y todo a punto para el curso de verano!
Toda la información e inscripciones (del 06/06 al 06/07) en MUSIC.CAT
- Detalles
- Categoría: 2.-Article principal
- Publicado el 13 Julio 2012
- Escrito por Super User
- Visitas: 5108
¿QUÉ ES? ¿Y A QUiÉN AYUDA?
¿quÉ es el telar de mÚsica?
¿cuánto cuesta y a qué ayuda tu suscripción?
Podéis suscribiros individualmente (70 € anuales) o a través de una suscripción de centro o entidad (120 € anuales). Vuestra suscripción ayuda a hacer sostenibles proyectos de artes y comunidad para la inclusión social como Xamfrà, centro de música y escena del Raval, en Barcelona (galardonado con el Premio Nacional de Educación en enseñanzas no universitarias 2013 -modalidad C: proyectos de entidades para la promoción educativa-).
¿qué encontraréis en el telar de música?
¿Quién está detrás de el telar de música?
El Telar de Música es un proyecto de la Fundación L' Arc Taller de Música, una institución fundada en 1967 por Mª Dolors Bonal, Pilar Anglada, Esther Boix y Ricard Creus, como taller de música, plástica y expresión, con unos principios pedagógicos innovadores, aún vigentes. Desde el año 2001, L'ARC Música gestiona la Escuela Municipal de Música de Can Ponsic (Barcelona), con más de 300 alumnos, y se compromete a destinar fondos de la Fundación ya buscar recursos públicos y privados para poner en marcha un Centro de Música y Escena con finalidad socioeducativa a través de las artes, y con la voluntad para trabajar por y para la inclusión social. Este proyecto se hace realidad a partir de 2005, con la puesta en marcha de Xamfrà, Centro de Música y Escena del Raval.
En los últimos años, hemos recibido diversos reconocimientos: la Fundacióm ha recibidoel Premio Nacional de Educación en enseñanzas no universitarias 2013; Xamfrà ha sido galardonado con el Premi oCiutat de Barcelona 2006, el 2º Premio Federico Mayor Zaragoza 2009, el Premio Tatiana Sisquella 2014, el Premio Francesc Candel 2014 y el Premio Marta Mata 2014; Ester Bonal ha sido reconocida con el Premio de Actuación Cívica 2014; y Ma. Dolors Bonal recibió el Premio Oriol Martorell 2015.
El Telar de Música nace con la voluntad de conseguir recursos para hacer sostenible Xamfrà y otras iniciativas similares, difundiendo los principios educativos de la Fundación, ofreciendo recursos y contribuyendo a la formación de los profesionales de la educación que trabajan con la música.